Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Planes de Revitalización Cultural Indígena y Afrodescendiente

“UKAMAU: el Cine junto a los pueblos"

Revitalizando el arte audiovisual y la relación con los pueblos indígenas, experiencias de Fundación Grupo UKAMAU, Bolivia.
Arica del 09 al 15 de agosto de 2025.

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 09 de agosto, la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través del Plan Regional de Revitalización Cultural Indígena y Afrodescendiente, invita a la comunidad de Arica y Parinacota, artistas audiovisualistas, intelectuales, gestores, dirigentes de pueblos indígenas y afrodescendientes, líderes, entre otros, a las jornadas denominada “UKAMAU: el Cine junto a los pueblos " a realizarse desde el sábado 09 hasta el viernes 15 de agosto de 2025.

Las jornadas tienen como objetivo generar un espacio de intercambio de conocimientos en torno a la revitalización del arte audiovisual y la relación con los pueblos indígenas, a través de las experiencias de la Fundación Grupo UKAMAU de la Paz, Bolivia.

Los talleres serán impartidos por el audiovisualista e integrante de UKAMAU, Milton Guzmán Gironda. Se requiere la inscripción previa. Cupos limitados. Desde SERPAT, se certificará a los participantes con un mínimo de 80% de asistencia presencial.

Programa de Talleres

DíaHorarioActividadLugar
Domingo 10 de agosto10:00 a 14:00Sesión terreno Taller Audiovisual con Fundación Grupo UKAMAU.Dirección Regional SERPAT (Sotomayor esquina Sangra). Sesión en terreno Morro de Arica.
Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de agosto17:30 a 20:00Sesiones Taller Audiovisual con Fundación Grupo UKAMAU.Casa Cultural Yanulaque, pasaje Sangra # 341.
Viernes 15 de agosto17:30Cierre y Certificación Taller Audiovisual con Fundación Grupo UKAMAU.Dirección Regional SERPAT (Sotomayor esquina Sangra).

Sobre el Tallerista

Milton Guzmán Gironda es un profesional destacado y de larga trayectoria en el cine boliviano, con roles como director de fotografía, montajista, camarógrafo, realizador y como docente, donde se ha destacado por llevar capacitación en cine a jóvenes de pueblos indígenas (Qom, Wichí, Mocoiq), así como capacitación audiovisual comunitaria, en todo Bolivia, en Paraguay y también en Argentina. Activo miembro de UKAMAU desde hace más de tres décadas. Ha colaborado en diversas producciones de Jorge Sanjinés, como director de fotografía y como coordinador general de Los Viejos Soldados (2019) y en premiadas producciones como: "Oro Verde", "Yawar" y "Cuestión de Fe".

Formulario de Inscripción

Las personas que participarán del taller deben estar de acuerdo con participar en el registro fotográfico y audiovisual de las actividades, registro que será utilizado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para difundir su trabajo.


Colaboran en esta iniciativa Fundación Grupo Ukamau, Ilustre Municipalidad de Arica, a través de su Dirección de Cultura y Casa Cultural Yanulaque.